Las Cámaras(se abrirá nueva ventana) de A Coruña y España, en colaboración con la asociación ClosinGap(se abrirá nueva ventana), organizaron el pasado 20 de noviembre una jornada de sensibilización para fomentar la igualdad de género, particularmente en las pymes, con el objetivo de reducir la brecha de género en el ámbito laboral.
El Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es el motivo del cupón del Sueldazo Fin de Semana(se abrirá nueva ventana) de la ONCE del sábado 25 de noviembre. Cinco millones y medio de cupones difundirán esta efeméride que tiene lugar cada 25 de noviembre y gritarán en cada rincón lemas como “Nos queremos vivas”, “Ni una menos” o “Contra las violencias machistas”.
El 40,4% de las mujeres con discapacidad sufren violencia de género, frente al 32% de las mujeres sin discapacidad. Esta es una de las principales conclusiones de ‘Ojo al dato. Visibilidad de una realidad oculta a través del dato: mujer, discapacidad y violencia’, el primer estudio que analiza esta realidad en nuestro país y que ha presentado hoy en Madrid Inserta Empleo (http://www.insertaempleo.es), la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo
La brecha de género mina las posibilidades de las mujeres con discapacidad que son víctimas de violencia de género para denunciar a sus agresores, encontrar un empleo y rehacer su vida, según ha defendido hoy la vicepresidenta de la ONCE, Patricia Sanz, en el 14 Congreso Internacional para el Estudio de la Violencia Contra las Mujeres que se clausura hoy en Málaga.
La Asociación ClosinGap(se abrirá nueva ventana), integrada por doce grandes empresas con el objetivo de analizar el impacto económico de la desigualdad de oportunidades a la que se enfrentan las mujeres, en el marco de su quinto aniversario celebró, el pasado 30 de octubre, en la ‘all in one’ de CaixaBank en Madrid el V Economic Equality Summit, moderado por la presentadora Sonsoles Moralejo.
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Salud Mental 2023, el 10 de octubre, la Asociación ClosinGap(se abrirá nueva ventana) ha presentado el informe ‘Coste de oportunidad de la brecha de género en la salud emocional’, liderado por la compañía de ciencia y tecnología Merck(se abrirá nueva ventana) con el apoyo técnico de PwC(se abrirá nueva ventana), que analiza las brechas de género en el estado de ánimo, la salud laboral, el autocuidado y la salud emocional de los jóvenes. En la presentación ha participado la vicepresidenta de Igualdad, Recursos Humanos y Cultura Institucional, e Inclusión Digital del Grupo Social ONCE(se abrirá nueva ventana), Patricia Sanz.
‘Personas diversas, empresas orgullosas de sus valores’ ha sido el título elegido para un nuevo Seminario del Observatorio de Igualdad de Oportunidades del Grupo Social ONCE, celebrado el día 27 de junio, bajo el planteamiento de abordar la Igualdad desde todas las perspectivas, con un especial enfoque en la diversidad relativa a la orientación sexual y la identidad de género.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M), Envera -organización que trabaja desde hace más de 45 años por la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad- celebró en Málaga la Jornada ‘Mujer, empleo y discapacidad, un gran desafío’(se abrirá nueva ventana), con la participación de directivas de grandes empresas y de la administración pública que han hablado de la inclusión y de la igualdad como factores esenciales para la competitividad de sus organizaciones, poniendo especial énfasis en el talento de las profesionales con discapacidad como parte de su capital estratégico.
El Grupo Social ONCE defiende en la imagen de sus tradicionales cupones el fin de la brecha salarial entre mujeres y hombres y reivindica la eliminación de las brechas de género que afectan a las primeras y, muy especialmente, a las mujeres con discapacidad.
Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación CERMI Mujeres y Alta Comisionada para la Solidaridad y la Cooperación Internacional del Grupo Social ONCE y vicepresidenta de la Fundación ONCE para América Latina (FOAL), ha sido elegida presidenta del Comité de la ONU para la Eliminación de la discriminación contra la Mujer (Comité Cedaw), convirtiéndose en la primera española que accede a esta relevante responsabilidad internacional.