Noticias del Tercer Sector

Buscador de noticias

Listado de noticias publicadas

Inicio de página 1
Skip to batch navigation

:La Plataforma del Tercer Sector se une a la Alianza del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, presidida por la vicepresidenta Yolanda Díaz

18/02/2025
Momento de la intervención de Luciano Poyato durante la reunión

La Plataforma del Tercer SectorLa Plataforma del Tercer Sector se une a la Alianza del PERTE de la Economía Social y de los Cuidados, presidida por la vicepresidenta Yolanda Díaz(se abrirá nueva ventana), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha sido invitada a participar en el acto de la Alianza del PERTE la Economía Social y de los Cuidados, organizado en el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Esta Alianza está presidida por la vicepresidenta Segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y reúne a los diferentes ministerios participantes en el PERTE, junto con representantes de las entidades más representativas de la Economía Social y de los Cuidados.

Tercer Sector:La Plataforma del Tercer Sector demanda al Gobierno que el salario mínimo no tribute en el IRPF

13/02/2025
Encabezado del Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2025

La Plataforma del Tercer Sector recuerda que el SMI supone una medida de garantía social y que si no se mantiene la exención de tributación en el IRPF se producirá un efecto de desigualdad en el sistema fiscal español castigando a las personas con menor capacidad económica

Tercer Sector:La Plataforma del Tercer Sector solicita que los Presupuestos Generales del Estado de 2025 incluyan el aumento al 1% de la asignación tributaria para fines sociales

26/11/2024
Dipositiva de la petición de la PTS

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, solicita que la medida de aumento del 0,7 al 1 % de la asignación tributaria del IRPF y del Impuesto de Sociedades destinada a actividades de interés general consideradas de interés social se incluya en los Presupuestos Generales del Estado de 2025.

La Plataforma del Tercer Sector señala que el sistema de subvenciones actual requiere un cambio sustancial que permita alcanzar un marco de financiación estable, suficiente, garantizado y previsible. Pero mientras se avanza en ese cambio se propone aumentar hasta el 1 % la asignación tributaria para fines sociales para que las entidades sociales puedan contar con mayor estabilidad para planificar a largo plazo y aumentar, así, su impacto social.

Tercer Sector:La Plataforma del Tercer Sector le traslada a la Reina que la emergencia social provocada por la DANA requiere una respuesta a largo plazo

11/11/2024
La reina Letizia reunida en torno a una mesa con representantes de las entidades del tercer sector

La Plataforma ha explicado que todas las medidas que se contemplen deben abordarse desde una perspectiva social porque nos enfrentamos a una crisis humanitaria

Tercer Sector:La Plataforma del Tercer Sector destaca la labor de las entidades sociales ante la emergencia por la DANA

05/11/2024
Diapositiva de ayuda a los afectados de la DANA

• La Plataforma recuerda que las personas que han resultado damnificadas van a necesitar ayuda, también, a medio y largo plazo

• La Plataforma remarca la necesidad de acudir a los canales oficiales para obtener información y evitar así la desinformación y bulos que pueden dificultar la gestión de la emergencia Madrid

Tercer Sector:La Plataforma del Tercer Sector pide la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado más sociales

04/11/2024
Duapositiva cartel de la reclamación de la PTS sobre los PGE

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, reclama que se aprueben con urgencia los Presupuestos Generales del Estado de 2025 porque son una herramienta esencial para impulsar las políticas públicas necesarias y asegurar el progreso económico y social.

Tercer Sector: El Tercer Sector reclama una alianza global por la justicia social, la paz y los derechos humanos

10/10/2024
Luciano Poyato y Rosa Martínez
  • La presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Isabel Perelló, ha clausurado el acto conmemorativo por el Día Nacional del Tercer Sector
  • El evento ha contado con la participación de Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha celebrado el Día Nacional del Tercer Sector con un acto en el que ha reivindicado el trabajo del Tercer Sector, de sus entidades y de las personas que lo conforman. El acto, conducido por la presentadora de TVE, Mónica López, se ha celebrado en el auditorio de CaixaForum de Madrid y ha reunido a más de 300 entidades sociales, autoridades, organizaciones, empresas, y personas vinculadas con el Tercer Sector.

Tercer Sector:La PTS se reúne con la Secretaría de Estado de Economía Social para presentar sus propuestas en materia de garantía de derechos, diálogo civil y sostenibilidad del Tercer Sector

17/07/2024
Responsables de la PTS junto a la secretaria de Estado

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha presentado sus demandas en torno a la garantía y reconocimiento de los derechos a todas las personas, el diálogo civil y la sostenibilidad financiera del sector. Durante la reunión, se ha destacado que el Tercer Sector es un actor fundamental y un agente clave para la defensa y promoción de los derechos e intereses sociales de toda la ciudadanía. Además, desempeña un rol imprescindible en el sistema de producción de bienestar social de nuestro país y ha sido un aliado clave para el sector público en cada crisis que ha existido en los últimos tiempos.

Tercer Sector:El Tercer Sector solicita la reforma urgente de la Ley de Desindexación por su grave impacto en la sostenibilidad de las organizaciones sociales

16/05/2024
Diapositiva del 10 aniversario de la PTS

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, solicita la reforma urgente de la Ley de Desindexación por su grave impacto en la sostenibilidad de las organizaciones del Tercer Sector. La Ley de Desindexación limita la revisión de precios en los contratos con la Administración Pública para la prestación de servicios, por lo que las organizaciones sociales, con contrato con la Administración Pública, deben prestar los servicios sin variación de precios, durante toda la duración del contrato.

Tercer Sector:La Plataforma del Tercer Sector comparece en el Congreso y pide a los grupos parlamentarios que fortalezcan las políticas sociales y de lucha contra la pobreza y la desigualdad

26/04/2024
Susías durante su comparecencia en el Congreso

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales compareció ayer, 25 de abril, en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo del Congreso de los Diputados.  

El vicepresidente de la Plataforma del Tercer Sector, Carlos Susías, ha comenzado su intervención explicando el papel del Tercer Sector como actor fundamental en la colaboración con la Administración Pública en la defensa de derechos de toda la ciudadanía y, especialmente, de las personas en situación de vulnerabilidad.  

Final de página 1
Skip to batch navigation