La Plataforma del Tercer Sector participa en la primera reunión del año de la Comisión para el Diálogo Civil

• Se ha acordado impulsar el Plan de Trabajo de la Comisión para 2025 y la actualización del Acuerdo Marco de Colaboración con el Ministerio

• Se ha trasladado información sobre los desarrollos normativos pendientes en relación con la Ley del Tercer Sector de Acción Social y de la Ley de Voluntariado

Fecha: 31/03/2025
Reunión de la Comisión para el Diálogo Civil

La Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, participó, ayer, en la primera reunión del año de la Comisión para el Diálogo Civil con la Plataforma del Tercer Sector, presidida por la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez. Durante la reunión, desde la Plataforma del Tercer Sector se ha solicitado la absoluta necesidad de mantener el modelo mixto de distribución de la recaudación del IRPF y del Impuesto de Sociedades con el destino del 80 % para las Comunidades Autónomas y del 20 % para el tramo estatal, prorrogando el acuerdo vigente al menos cinco años más (hasta el 31 de diciembre de 2030). 

Por parte del Ministerio, se ha trasladado información sobre los desarrollos normativos pendientes en relación con la Ley del Tercer Sector de Acción Social y de la Ley de Voluntariado y sobre las iniciativas legislativas impulsadas por la Secretaría de Estado en el seno del Ministerio de Derechos Sociales. También se ha acordado impulsar el Plan de Trabajo de la Comisión para 2025 y la actualización del Acuerdo Marco de Colaboración con el Ministerio.

Durante la reunión, se ha anunciado que se va a convocar con carácter inminente el grupo técnico Secretaría de Estado/PTS para abordar las propuestas de mejora en relación con las subvenciones del 0,7 de interés social.

Cada año, desde la Plataforma del Tercer Sector se lleva a cabo un análisis para mejorar la información sobre financiación de las entidades sociales, orientar las políticas públicas y apoyar la incidencia política de las organizaciones, que incluye propuestas de mejora.

Por parte de la Plataforma del Tercer Sector han participado en esta reunión, Luis Cayo Pérez, vicepresidente de Incidencia Política, Diálogo Civil y Asuntos Públicos; Asunción Montero, vicepresidenta de Sostenibilidad Económica y Ambiental; Patricia Sanz, vicepresidenta de Igualdad y Transformación Digital; Pedro Martínez, vicepresidente de Impulso Territorial; María José Juanes, directora ejecutiva y Mar Amate, en representación de Plataforma del Voluntariado.

Y por parte del ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Patricia Bezunartea Barrio, directora de Diversidad Familiar y Servicios Sociales; Gonzalo Valencia Sagrera, subdirector General de Políticas de Inclusión; Daniel Arribas González, director general de Consumo; Rosario Sendino Gómez, subdirectora General de Coordinación de Programas de la DGPNSD; Francisco Javier Rebollo Moral, subdirector General de Diálogo Civil; José Alberto Crespo Jareño, jefe de Servicio de Información y Participación (INJUVE) y Cruz Agüero García, en representación de la Dirección General de Gestión Migratoria.

Compartir en: