La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) se ha comprometido con la Plataforma del Tercer Sector (PTS) a impulsar la X para fines sociales del Impuesto de Sociedades, una medida que, a partir de este año, permitirá a las empresas destinar el 0,7% de la cuota íntegra que declaran a financiar proyectos sociales, según dicta la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018.
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) reclama a los partidos políticos “mayor compromiso con las políticas sociales” ante las próximas elecciones europeas y autonómicas, que se celebrarán el día 26 de mayo, para lograr así reducir las tasas de pobreza, desigualdad y exclusión social que afectan no solo al territorio español, sino a toda Europa. De hecho, y según datos de Eurostat, en la Unión Europea (UE) 118 millones de personas viven actualmente en riesgo de pobreza y exclusión social.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la convocatoria estatal de las subvenciones para la realización de actividades de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Una noticia que la Plataforma del Tercer Sector aplaude y sobre la que expresa su satisfacción y agradecimiento al Gobierno por la decisión de adelantar la convocatoria, así como por su eficacia y celeridad en la ejecución.
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) argumenta la necesidad de aprobar, con carácter de urgencia, la Estrategia Nacional de Lucha contra la Pobreza, una medida que, si bien se ha incluido en los PNR de 2017 y 2018, aún no ha sido aprobada, pese a las tasas de pobreza y exclusión que existen en el país.
La convocatoria adelantada de elecciones generales y la incertidumbre de formación del nuevo gobierno podrían poner en riesgo su publicación.
El Consejo es un espacio para la participación ciudadana que tiene la finalidad de implementar la Agenda 2030 y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por las Naciones Unidas.
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha recordado al Gobierno la necesidad urgente de desarrollar el reglamento que permita a las empresas destinar el 0,7% del Impuesto de Sociedades a proyectos de interés social, durante la Cumbre Empresarial contra la Pobreza Infantil celebrada el 21 de febrero en Madrid
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha celebrado este lunes que España vaya a ratificar la Carta Social Europea revisada, documento por el que se recogen los derechos sociales fundamentales y que fue elaborada por primera vez en 1961.
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) ha reclamado a la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, que “escuche las peticiones de reunión del Tercer Sector ante la delicada situación que atraviesa el sector y poder colaborar conjuntamente en las cuestiones que requieren actuación inmediata”.
La PTS ha presentado a la Cámara Baja un documento con propuestas de enmiendas para garantizar la protección de las personas vulnerables y en situación o riesgo de pobreza y/o exclusión