Cómo solicitar colaboraciones para proyectos de investigación en discapacidad visual

El propósito de esta convocatoria es facilitar ayudas, en forma de colaboración por parte de la ONCE, a proyectos de innovación social y/o investigación orientados a la mejora de la calidad de vida, la autonomía y la inclusión social de las personas con ceguera, deficiencia visual grave y/o sordoceguera.

Entre las posibles vías de colaboración que puede prestar la ONCE, destacamos las siguientes:

  • Acceso a muestras de afiliados o a datos
  • Asesoramiento especializado
  • Formación de equipos mixtos con la colaboración de algún profesional ONCE
  • Colaboraciones puntuales de profesionales ONCE
  • Colaboración en la difusión o realización de publicaciones (publicar en la Revista RED Visual, presentaciones en congresos o jornadas, co-autoría de publicaciones científicas o técnicas, etc.)
  • Financiación del proyecto (ayudas económicas, premios, apoyo en la presentación a diferentes convocatorias, etc.)

Podrán tomar parte en esta convocatoria todas las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad que realicen su actividad en el territorio español, ya sea a título individual o colectivo.

Así mismo, los proyectos que se presenten deberán garantizar una suficiente solvencia técnica que garantice su calidad y viabilidad y tendrán que ajustarse a los plazos establecidos por la ONCE. Por ello se descarta de esta convocatoria cualquier propuesta que forme parte de un Trabajo de Fin de Grado o Trabajo de Fin de Máster.

Presentación de propuestas a la convocatoria permanente

Para participar en la convocatoria permanente de colaboración se debe cumplimentar y enviar el formulario de solicitud. Dicho formulario permitirá conocer la información básica del proyecto: objetivos perseguidos, planificación metodológica y temporal planteada inicialmente, etc. Dentro del formulario no solo se indicará la vía de colaboración que se solicita a la ONCE, sino que se especificará lo máximo posible la misma.

Dicho formulario cumplimentado, junto con el anexo de consentimiento para el tratamiento de datos personales firmado por el o la investigadora principal, deberán dirigirse a la dirección de correo electrónico: assssadg@once.es

Los proyectos presentados serán evaluados por un comité que tendrá en cuenta la viabilidad, aplicación práctica y valor añadido del proyecto para el colectivo de personas con discapacidad visual. A su vez, los proyectos serán valorados en función de las prioridades institucionales de cada momento.

Para cualquier consulta previa, duda o aclaración, recomendamos enviar un correo electrónico a la dirección indicada. También es posible localizarnos en:

Asesoría de Servicios Sociales
Dirección General de la ONCE
Carrera de San Jerónimo, 28
E-28014 MADRID, España

Tel. (+34) 91 589 47 60

Compartir en: