Documento informativo de términos legales

DOCUMENTO INFORMATIVO Y CONSENTIMIENTO EXPRESO PARA TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

De acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (Reglamento general de protección de datos), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, se le informa de los siguientes aspectos:

  • Los datos de carácter personal que del solicitante se recaban en la solicitud de alta como voluntario de la ONCE y en los restantes documentos relacionados con ella serán tratados por la ONCE, en su calidad de responsable del tratamiento de sus datos de carácter personal, que tiene su domicilio a estos efectos en su Dirección General, en la calle Prado nº 24, 28014 Madrid.
  • El tratamiento que la ONCE va a hacer de los datos es el necesario para gestionar su participación en el Programa de Voluntariado de la ONCE.

    Si no presta su consentimiento para el tratamiento de los datos, la solicitud no podrá ser tramitada y resultará imposible la gestión, desarrollo y cumplimiento de las obligaciones derivadas de la misma.

  • La ONCE tiene nombrado Delegado de Protección de Datos con quien se podrá contactar en el correo electrónico dpdatos@once.es y/o en la dirección postal de la calle Prado, 24, 28014 Madrid.
  • La base jurídica del tratamiento de datos se encuentra en el consentimiento expreso e informado del titular de los datos.
  • Los datos serán conservados hasta que el usuario solicite la baja en el Programa de Voluntariado o ejerza los derechos de supresión de datos u oposición a su tratamiento o revoque el consentimiento para el tratamiento de sus datos. 
  • Si la persona solicitante lo autoriza expresamente, su número de teléfono móvil será incorporado al grupo de distribución de mensajería instantánea gestionado por la ONCE con el fin de remitirle comunicaciones informativas e institucionales sobre las funciones y actividades que lleva a cabo la ONCE en relación al Programa de Voluntariado.
    El uso por la ONCE de sistemas de mensajería instantánea y la incorporación del interesado a grupos de distribución a través de dichos sistemas conlleva: (i) que las empresas propietarias de dichos sistemas pueden estar ubicadas en jurisdicciones que no cuentan con una legislación equiparable a la de la Unión Europea en materia de protección de datos; (ii) que el sistema de mensajería instantánea acceda al número de teléfono móvil del interesado y que este número, la fecha de conexión y, en su caso, la foto y estado de su perfil sean visibles para los demás miembros del grupo; (iii) que las medidas implantadas para garantizar la seguridad de los datos serán las que en cada momento apliquen dichos sistemas; y (iv) que el uso de la aplicación de mensajería instantánea quedará sometido a las condiciones de uso de la entidad titular de dicha aplicación.
    El interesado se compromete a no enviar mensajes al grupo de distribución a través del sistema de mensajería instantánea que contenga datos personales ni información confidencial, a no utilizar de forma alguna los datos de los miembros de los grupos de distribución y a notificar cualquier cambio en su número de teléfono móvil que afecte a la recepción de las comunicaciones por esta vía.

  • En cualquier momento, podrá ejercer sus derechos de acceso a los datos, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento y a la portabilidad de los datos, así como a revocar su consentimiento al tratamiento de sus datos. Estos derechos podrán ser ejercidos mediante solicitud por escrito a la ONCE dirigida a la dirección postal de la calle Prado nº 24, 28014 Madrid o al correo electrónico dpdatos@once.es. La revocación del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en su consentimiento inicial.La persona denunciante tiene el derecho, en caso de que así lo considere, a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos).
  • La persona solicitante tiene derecho, en caso de que así lo considere, a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos).

Compartir en: