Teléfono de la Esperanza Illes Balears, Bodegas Macià Batle, Obertament Balear, Oficina Palma Accesible y Catalina Cunill Lladó, Premios Solidarios Grupo Social ONCE Illes Balears 2024

Fecha: 10/06/2024
LOGOTIPO PREMIOS SOLIDARIOS GRUPO SOCIAL ONCE

El Teléfono de la Esperanza Illes Balears, Bodegas Macià Batle, Obertament Balear, Oficina Palma Accesible y Catalina Cunill Lladó son los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Illes Balears 2024.

Estos premios Solidarios son la máxima distinción que concede el Grupo Social ONCE a nivel autonómico, cuyo objetivo es reconocer a las personas físicas o jurídicas que destaquen por su labor solidaria en su entorno de influencia.

Los ganadores de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Illes Balears 2024 son:

A la institución, organización, entidad, ONG, el premio es para Teléfono de la Esperanza Illes Balears. Durante casi 40 años, estos voluntarios han sido capaces de mantener un servicio de “escucha activa”, a través del teléfono 971 46 11 12 las 24 horas del día y todos los días del años siendo su labor cada vez más necesaria para una sociedad en la que crece el sentimiento de vivir en soledad: Una labor que sin duda contribuye a la prevención de la salud emocional de la ciudadanía.

En la categoría de Empresa, el galardón es para Bodegas Macià Batle. Las bodegas fundadas en 1856 por Maçia Batle, se sitúan hoy como uno de los vinos referentes de Mallorca. Pero, además, esta empresa mallorquina propiedad de Sebastià Rubí, también desarrolla una intensa acción solidaria, organizando o participando en actividades y proyectos a favor de entidades y causas como, por ejemplo: Projecte Home; ONG Amics de la infancia; Fundación del Doctor mallorquín Jorge Muñoz a favor de niños del Chad; Fundación Campaner en la lucha contra el noma; Fundación Nazaret; etc. Además, dedica un 1% de su facturación anual a actos solidarios y es una de las empresas patrocinadoras de la Fundación Donar para la promoción del Voluntariado en Mallorca.

En la categoría de programa, artículo o proyecto de comunicación, el Premio Solidarios es para Obertament Balear. Este programa de comunicación para la lucha contra el estigma y la discriminación por razón de salud mental, se puso en marcha en 2017 por la alianza 3 Salut Mental, con la colaboración de la organización catalana Obertament. Los voluntarios y las activistas en salud mental comparten su experiencia e historia de vida, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad y superar los prejuicios existentes sobre salud mental. Además, tiene un proyecto específico en el ámbito educativo, "What's Up! ¿Cómo vas de salud mental?" dirigido a estudiantes de Baleares.

En el apartado de estamento de la Administración Pública, se otorga el Premio Solidarios a la Oficina Palma Accesible. El Ayuntamiento de Palma aprueba en 2016 por unanimidad, la constitución de la "Oficina Palma Accesible" cuyo objetivo es coordinar en materia de accesibilidad universal las actuaciones de las distintas regidurías municipales, ofreciendo información, ofreciendo asesoramiento técnico en materia de accesibilidad a ciudadanos y entidades, incluidos otros servicios del Ayuntamiento, así como la inspección del cumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad. A pesar de su reducida estructura, pero con este claro compromiso político e institucional por situar la accesibilidad universal como eje vertebrador de todas las actuaciones del ayuntamiento, la oficina ha trabajado intensamente estos años con el objetivo de llegar a conseguir que Palma llegue a ser una ciudad de todos y para todos, sostenible y accesible, segura, verde, moderna e innovadora a través de la transformación de la ciudad.

Finalmente, Catalina Cunill Lladó es la persona ganadora del Premio Solidarios a la Persona Física. Ya desde muy joven, Catalina Cunill empezó a interesarse por los demás, colaborando en proyectos y acciones solidarias, demostrado su entrega hacia los más necesitados y vulnerables. A lo largo de su trayectoria, ha sido galardonada con distintos premios por su labor humanitaria. Sin embargo, de todas las actividades en las que ha participado, de la que se siente más orgullosa es de su pertenencia a “Zaqueo”. Fue allá por 1990, cuando se inició un movimiento para ayudar a personas drogodependientes y mujeres prostitutas, ofreciéndoles un lugar para dormir, asearse y una comida al día. Durante muchos años esa fue la forma de funcionar en Zaqueo. Con el paso del tiempo y por medidas legales ha cambiado la forma de trabajar del comedor social. Hoy ya como presidenta y “alma mater”, Catalina comenta que Zaqueo es un comedor social abierto a todos sin distinción ni condición alguna, sin cita previa, y que hoy día atiende a unas 240 personas que cada día (los 365 días del año, domingos y festivos incluidos) se acercan al pequeño comedor en plaza Mercadal.

El jurado de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Illes Balears 2024 ha estado formado por la presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Illes Balears, Alejandra Luque Tejada, el consejero general de la ONCE, Eugenio Prieto Morales, el delegado ONCE, Jose Antonio Toledo Doña; el director general de Servicios Sociales del Govern Balear, José Falcó Pérez, el director regional de Onda Cero, Juan Carlos Enrique Forcada, y el vicepresidente del CERMI-Illes Balears, Guillem Febrer Fons.

La entrega de los Premios Solidarios Grupo Social ONCE Illes Balears 2024 tendrá lugar el 4 de julio a las 19:30 horas en el Teatro Principal de Palma.

 

Compartir en: