Bienvenida

Saluda de Ángel Luis Gómez Blázquez, director ejecutivo de Promoción Sociocultural, Artística y Deportiva de la ONCE.

Fotografía de Ángel Luis Gómez BlázquezDel 19 al 24 de mayo se celebra en la Comunidad de Madrid la 19 edición de la Bienal de Teatro ONCE, un evento que, por primera vez, se llevará a cabo en dicha región. Esta edición representa una oportunidad única para disfrutar del teatro inclusivo, reafirmando una vez más el compromiso de la ONCE con la inclusión cultural. Los escenarios más destacados de Madrid acogerán las actuaciones de 9 compañías de la ONCE, que nos harán disfrutar con su talento y creatividad, convirtiendo cada representación en una experiencia inolvidable.

La inauguración de la Bienal tendrá lugar el 19 de mayo en el prestigioso Teatro María Guerrero, de la mano de la compañía madrileña La Luciérnaga, que nos presenta la obra Los habitantes de la casa deshabitadaBienvenida. A lo largo de los días 20, 21, 22 y 23 de mayo, disfrutaremos de las representaciones de distintas compañías de la ONCE, provenientes de diversas regiones de España; además de La Luciérnaga (Madrid)Bienvenida, también contaremos con: Homero (Sevilla)BienvenidaMuxicas (Ourense)BienvenidaValacar (A Coruña)BienvenidaSa Boira (Palma de Mallorca)BienvenidaAmanida (Tarragona)BienvenidaBambalinas (Valladolid)Bienvenida y Jacaranda 11 (Granada)Bienvenida, que llevan su arte a los teatros de distintos municipios de la Comunidad de Madrid. Como colofón, el sábado 24 de mayo, la Bienal culmina en el Teatro Español con la representación de PervertimentoBienvenida, a cargo de la compañía Valacar, poniendo el broche de oro a una edición memorable.

Entre el 16 y el 24 de mayo, también tendréis la oportunidad de visitar la carpa de la ONCE, instalada en la Plaza de España de Madrid. Este espacio sirve como punto de encuentro e información sobre la Bienal, así como un centro de difusión cultural para conocer más sobre la labor que realiza la ONCE en favor de la cultura inclusiva y accesible para todos.

La 19 Bienal de Teatro de la ONCE es, en esencia, un homenaje a la pasión por el teatro, al esfuerzo de quienes lo hacen posible y al público que lo vive con emoción en cada representación. Es un evento que no solo celebra la diversidad, sino que, una vez más, reafirma que el teatro es un lenguaje universal capaz de emocionar, inspirar y transformar a quienes lo disfrutan.

Como un bien esencial, la cultura debe ser inclusiva y accesible para todos, y en la ONCE trabajamos incansablemente en esta misión desde hace más de 85 años, siendo imprescindible para la organización de este tipo de eventos contar con la colaboración de los centros territoriales de la ONCE y las administraciones públicas y locales.

¡No os lo perdáis! Os esperamos con gran ilusión en la 19 Bienal de Teatro de la ONCE. 

Saluda de Luis Natalio Royo Paz, delegado territorial de la ONCE en la Comunidad de Madrid.

Fotografía de Luis Natalio Royo PazEs un auténtico honor recibir en la Comunidad de Madrid la 19 edición de la Bienal de Teatro ONCE, que se celebra del 19 al 24 de mayo, un evento único en su formato protagonizado por las compañías de la Organización Nacional de Ciegos Españoles, compuestas mayoritariamente por actores y actrices ciegos o con discapacidad visual grave. Cada dos años, la bienal se organiza en las principales ciudades de una comunidad autónoma española y, en esta ocasión, será nuestra región la que acogerá esta destacada celebración cultural.

A lo largo de seis días, 9 compañías provenientes de diversas localidades de toda España subirán a los escenarios en 19 municipios de la Comunidad de Madrid: Alcalá de HenaresBienvenida(se abrirá nueva ventana), AlcobendasBienvenida(se abrirá nueva ventana), AlcorcónBienvenida(se abrirá nueva ventana), AranjuezBienvenida(se abrirá nueva ventana), ChinchónBienvenida(se abrirá nueva ventana), Colmenar ViejoBienvenida(se abrirá nueva ventana), CosladaBienvenida(se abrirá nueva ventana), FuenlabradaBienvenida(se abrirá nueva ventana), GetafeBienvenida(se abrirá nueva ventana), La CabreraBienvenida(se abrirá nueva ventana), Las RozasBienvenida(se abrirá nueva ventana), LeganésBienvenida(se abrirá nueva ventana), Madrid, MóstolesBienvenida(se abrirá nueva ventana), Pozuelo de AlarcónBienvenida(se abrirá nueva ventana), Rivas-VaciamadridBienvenida(se abrirá nueva ventana), San Lorenzo de El EscorialBienvenida(se abrirá nueva ventana), San Sebastián de los ReyesBienvenida(se abrirá nueva ventana) y Torrejón de ArdozBienvenida(se abrirá nueva ventana). Con su talento, nos invitarán a vivir el teatro en su totalidad, despertando emociones, risas y, por supuesto, el disfrute de todos los espectadores.

La bienal representa una oportunidad excepcional para que toda la ciudadanía madrileña disfrute de una extraordinaria muestra de arte colectivo, interpretado por compañías que demuestran que, más allá de cualquier discapacidad, lo que prevalece es la pasión, el trabajo y el talento sobre el escenario. Estos artistas diluyen cualquier barrera teórica, dejando paso a lo único que importa: la brillantez de sus interpretaciones.

El teatro en la ONCE tiene una sólida tradición, con compañías que llevan décadas ofreciendo su arte sobre los escenarios. Las personas ciegas y con deficiencia visual grave tienen la oportunidad de participar activamente en la creación escénica, siendo miembros de agrupaciones teatrales repartidas por todo el territorio nacional.

Cuando asistas a alguna de las 22 representaciones que llevaremos a cabo, podrás comprobar in situ que, sobre las tablas, no hay personas con discapacidad visual, sino actores y actrices comprometidos con su arte. Sobre el escenario, no existen barreras.

Además, esta bienal es un gesto de agradecimiento hacia la sociedad madrileña, y así poder devolverle todo lo que nos da día a día, apoyando al Grupo Social ONCE mediante la compra de los productos de Loterías ONCE, un apoyo fundamental para llevar a cabo nuestra misión de ofrecer oportunidades de vida a miles de personas ciegas y con otras discapacidades.

Os invito a disfrutar de esta experiencia única. ¡No os perdáis la oportunidad de vivir el teatro de una manera diferente y llena de emoción!

Compartir en: