Intervención Vania
Adaptación: Gonzalo Validiez
Una familia chejoviana y una radio desvencijada. El grupo de teatro Homero toma la obra de Antón Chejov, Tío Vania, como material de partida y se sumerge en una cotidianidad estática en la que esta familia intenta sostener su existencia. La tía Vania y Sonia trabajan, Elena se aburre, el doctor deambula, la niñera limpia y la madre juega a las cartas mientras la profesora está en su despacho... siempre está en su despacho.
Duración: 60 min.
Edad: no recomendada para menores de 16 años.
REPARTO
Sara Gómez Barker - Sonia
María Álvarez Bautista - Elena
Silvia Domínguez Rodríguez - Vania
María Del Carmen Montanero Pérez - Profesora
María Dolores Tejado Dávalos - Mamá
Dolores Jiménez Pilero – Niñera
Jesús Delfín Delgado Ramírez – Doctor
EQUIPO TÉCNICO
Dirección: Gonzalo Validiez y Lola Buero
Ayudantes de dirección:
Francisco Manuel Domínguez
Jesús de la Salud Borrego Rebollo
Iluminación: Gabriel García
HOMERO (SEVILLA)
Homero ha destacado por su participación en eventos como el Mundial de Teatro Amateur de Mónaco, el Festival Nacional de Teatro Romano de Mérida, la Bienal de Teatro de la ONCE y el Festival A Meu Ver en Coimbra, Portugal. Ha sido galardonado con el Premio Max en 2013, premios en el Certamen de la UNESCO en 2017 y el Premio Quejío Salvador Távora. Además, ha participado en el cortometraje Si Talía fuera ciega. Algunos de sus montajes incluyen Bodas de sangre, Construyendo a Verónica, Historias mínimas, Mujeres bárbaras, La clase muerta, La boda de los pequeños burgueses e Intervención Vania. Actualmente, Homero se encuentra trabajando en Las criadas de Jean Genet. .