Los habitantes de la casa deshabitada

Autor: Enrique Jardiel Poncela
Adaptación: Agustín Sasián

En una noche de lluvia y frío, don Raimundo y su chófer Gregorio sufren una avería en el coche en el que viajan por un páramo desolado. El único refugio posible es una casa solariega cercana, plagada de criaturas extrañas y fantasmagóricas, que pondrán a prueba el temple de los protagonistas. Una banda de estafadores y dos hermanas secuestradas, una de ellas exprometida de Raimundo, complican aún más la trama.

Duración: 90 min.Fotografía grupo La Luciérnaga
Edad: no recomendada para menores de 9 años.

REPARTO
Jordi Sabate - Gregrorio
Miguel Escabias - Raimundo
José G. Gonzalo - Melanio, Pepe y hombre sin cabeza
Susi Cortizo - Jacinto y húngaro loco
Paloma de Mingo - Susana y hombre sin cabeza
Representación La LuciérnagaCarmen Lafuente - Sibila
Esther Higueras - Leonora
Mariano González - Esqueleto
Fernando M. Lozano - Fiorli
Aitor Muñoz - Pascasio (Fantasma)
Lola Robles - Rodriga

EQUIPO TÉCNICO
Dirección: Agustín Sasián
Personal técnico:
Guadalupe Jiménez
Juan Pedro Schwartz

LA LUCIÉRNAGA (MADRID)

La Luciérnaga nació en 1984 como un taller teatral formado por personas con discapacidad visual y, en 1989, se consolidó como agrupación artística. Desde ese momento y bajo la dirección de Mónica Carlevaro, Ignacio Galvache, Ángel García, Víctor Duplá y, en la actualidad, Agustín Sasián, ha realizado grandes montajes como El zoo de cristal, La ópera de los tres peniques, La mujer domada, ¡Quién va! Destino Hamlet o El lago de las gaviotas, recibiendo numerosos premios en diferentes certámenes y en diversas categorías. Actualmente, están representando Los habitantes de la casa deshabitada, obra que podrá verse durante la Bienal de Teatro de la ONCE 2025. Más información.

Compartir en: