Tormenta de otoño
Tras la llegada de una fuerte tormenta de otoño a las costas de Luisiana, una locutora de radio, atrincherada en su estudio, cuenta los avances y la devastación que esta provoca. La tormenta afecta a miles de hogares, desplazándose desde EE. UU. hasta Rusia. A través de las ondas radiofónicas, el espectador se adentra en la habitación de un viejo burdel, en el pequeño apartamento de un barrio deprimido de Nueva York, en el despacho de un gran banco y en una hacienda de la estepa rusa. La tormenta que se vive dentro y fuera de cada hogar trastoca y conmociona la vida de estos personajes que están al borde de la desesperación.
Duración: 90 min.
Edad: no recomendada para menores de 12 años.
REPARTO
Charo Ocón - Marquesa de Larkspurlotion
Carmen Camino - Evelyn
Carmen María de la Torre - Ruth
Toñi Serrano - Antón Chéjov
Mónica Madrid - María
Amparo Guzmán - Shipuchín
Gloria García - Jirin
Marisa Jiménez - Tatiana
Matilde Callejón - Merchutkina
Rafael Jiménez - Iván/Locutor
Machi Sierra - Stepana/Locutora
Sonia Prados - Natalya/Locutora
Inmaculada Alonso - Locutor Ruso
EQUIPO TÉCNICO
Dirección: Chiqui Paniagua
Personal técnico: Melanie González
JACARANDA 11 (GRANADA)
Jacaranda 11 nació en febrero de 2013 en Granada y está constituido, en su mayoría, por personas ciegas o con discapacidad visual grave afiliadas a la ONCE. Desde sus inicios ha trabajado en montajes de diversos géneros teatrales y estilos, consolidándose como un grupo versátil y numeroso. Entre sus propuestas teatrales destacan Nueve mujeres y media y El burgués gentilhombre, que obtuvo el Premio Ars Mediterránea en 2016 en la modalidad de teatro clásico. Su adaptación de La casa de Bernarda Alba, llevada a la comedia, ha sido una de las producciones con mayor repercusión de la compañía, recibiendo numerosos premios. En 2022, Jacaranda 11 apostó por un recital de poesía dramatizado basado en la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, poeta del siglo XVII, con el que han recorrido diversos espacios teatrales e históricos de Andalucía. .